Periodismo de Opinión Neuquén - Patagonia - República Argentina - Fecha de inicio 28 de abril de 2.006 |
|
|
El gobierno del Neuquén a través del ministerio de Planificación, Innovación y Modernización avanza en el desarrollo de recursos específicos para la optimización de la producción energética, del consumo de agua y para la innovación tecnológica mediante la aplicación de Inteligencia Artificial. Intervienen personalmente el ministro de, Rubén Etcheverry y el cutralquense Juan Corvalán, en su carácter de director del Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires. Una vez más desde el Neuquén se trabaja en lograr un posicionamiento destacable en el contexto nacional, del uso para el desarrollo estratégico con la IA de los importantes recursos referidos. Los mencionados se reunieron en el Aula Magna de la Facultad de Abogacía de la UBA, a partir de la invitación a diversas entidades desde “MBC Desarrollos” y la empresa tecnológica Puzzle IA, que lograra respuesta favorable de entidades y empresas como UBA IALAB, UBA FIUBA, Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial SAIA, UTN BA, AI Academy de Doin Global, Empresa Tecnológica de la Universidad de Buenos Aires UBATEC y la empresa tecnológica Start Coding IA. En el espacio indicado Etcheverry mencionó desafíos y propuestas para con el desarrollo de industrias energéticas, hídricas, gasíferas y petrolíferas; presentando también la plataforma de aplicación de IA por actividad, agregando incorporando diseños de workflows agénticos (flujos de trabajo y uso autónomo) mediante agentes de IAGEN (uso de inteligencia artificial generativa). Las primeras conclusiones incluyen el diseño para incorporar stakeholders (partes involucradas) y generar alianzas y acordes a las necesidades sectoriales. 060325 |